2016/08/25

263722.- el hermano de chavez



Tribunal de Barinas prohíbe a periódicos publicar notas contra el gobernador Adán Chávez


adanchavez

Ninguna nota periodística que involucre la presunción de corrupción por parte del gobernador de Barinas, Adán Chávez, podrá ser publicada en ninguno de los tres periódicos que todavía circulan en esta entidad.
Así lo ordenó el Tribunal Segundo de Primera Instancia del Circuito Judicial Civil, Mercantil y Tránsito del estado Barinas, que detalló que el Diario de Los Llanos,La Prensa y La Noticia, no se les permitirá emitir informaciones ni declaraciones de políticos, dirigentes y cualquier ciudadano, que pretenda señalar en hechos punibles al gobernador Chávez, si éstos no hayan sido presentados en algún organismo de carácter judicial.
El pasado 12 de junio, el gobernador Adán Chávez denunció penalmente al diputado Freddy Superlano, de quien considera que se ha aprovechado de su inmunidad parlamentaria para acudir a los medios de comunicación a difamarlo e injuriarlo.
En fecha 3 de agosto, se conoció que la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, había decidido iniciar un proceso de investigación por el presunto “desfalco” cometido por Adán Chávez en la Gobernación de Barinas, con 16 obras que fueron anunciadas por el fallecido presidente Hugo Chávez Frías.
La semana pasada, el ex diputado del PSUV, Eduardo Lima, exhortó a los tribunales de Barinas, averiguar las publicaciones de los periódicos Diario de Los Llanos yLa Prensa.
El citado tribunal sugirió a los tres periódicos que circulan en Barinas, abstenerse de publicar calificativos  de corrupto, acaparador, entre otros, hasta tanto decida por el amparo constitucional interpuesto por Adán Chávez en contra de los directores y gerentes de los medios.
Los ciudadanos Belkys Chacón del Diario de Los Llanos, Alberto Santeliz y Rubico Ramírez de La Prensa y Héctor Villamediana y Dayana Venero de La Noticia, tienen un lapso de 96 horas contadas desde el mediodía de este martes, para acudir al tribunal y conocer el día y la hora que celebrará la audiencia oral de este proceso.

263721.- 25ag016



CNE aprobó recolección del 20% en tres días


cne2
El Consejo Nacional Electoral aprobó hoy “la procedencia de la solicitud” de recolección de manifestaciones de voluntad del 20 % del registro electoral para activar el referendo revocatorio al mandato del presidente Nicolás Maduro.
Luis Emilio Rondón, uno de los rectores del ente, informó en su cuenta de Twitter que durante la reunión que sostuvieron hoy las autoridades electorales “se aprobaron algunos criterios para que la Junta Nacional Electoral (JNE) proponga al CNE centros de recepción de las manifestaciones de voluntad del 20 por ciento”.
En otro mensaje añadió que el proceso de recolección de manifestaciones de voluntad se realizará en tres días.
En ese sentido, el CNE indicó en un comunicado que también se decidió remitir a la JNE los pasos a seguir para la organización de la recolección y la elaboración del cronograma de actividades respectivo.
El ente electoral añade en el comunicado que en el cronograma se debe fijar que la recepción de manifestaciones de voluntad se realice en la última semana de octubre próximo, en función de los lapsos establecidos en las “Normas para Regular la Promoción y Solicitud de Referendos Revocatorios de Mandatos de Cargos de Elección Popular”.
La JNE tendrá hasta el 13 de septiembre para elaborar el cronograma y para presentar propuestas de centros de recepción que serían activados para esta fase del revocatorio.
Se estableció también “en cumplimiento del artículo 27 de las normas electorales venezolanas, que el corte del Registro Electoral que será utilizado para esta recolección será el correspondiente al 30 de abril de este año, que cuenta con 19 millones 567 mil 013 electoras”.
Los rectores acordaron que “se establezcan los tiempos necesarios para la acreditación de testigos, las auditorías requeridas para garantizar la transparencia y seguridad de este evento, y que se garantice la factibilidad de la transmisión diaria de los datos de los centros de recolección”.

2016/08/24

263720.- Pensionados en el exterior.

Venezuela: Pensionados en el exterior. Por Ángel Nazco.


ago 08, 2016
       
     
La violación del convenio para el pago de las pensiones Venezuela-España, por parte de Venezuela, ha trascendido a las diferentes instancias de ambos gobiernos, ha dado la vuelta al mundo, no sólo por no cumplir el compromiso contraído, sino por algo aún más grave: no han pagado a los pensionados desde hace más de ocho meses, además del retraso en llevar a cabo  las solicitudes de traslado.     
Hace algunos días hablaba de la “libertad” en una charla a propósito de la presentación de mi novela “El Inspector”. La libertad de una persona de la tercera edad se reduce significativamente, dado que los objetivos más importantes de su proyecto de vida, de su proyecto de libertad, han quedado atrás. El pensionado reduce su campo de acción por varios motivos, uno de ellos es la pérdida de condiciones físicas y la otra, al menos una parte de ellos, por la pérdida de su capacidad económica. De tal manera que debe cambiar sus objetivos para esta etapa de su existencia, y  lo hará con un sentido implícito de “libertad”, tratará de llevar su vida con la mayor dignidad posible, sin convertirse en una carga para otros, sean estos familiares o la misma sociedad. Eso sí, son muchos los que necesitan de su “pensión”, derecho que se ganó en sus años de vida activa laboral, con el cumplimiento de sus respectivas cotizaciones al Instituto Venezolano del Seguro Social –IVSS.
Me veo en la obligación de recordarles a nuestros gobernantes que algunos insignes venezolanos ofrecieron sus vidas para libertarnos durante la Guerra de Independencia que se iniciaría después de 1811, entre ellos: Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, José Félix Rivas, y muchos más. Nuestra “libertad” costó mucho dolor, muchas vidas. La sangre de niños, mujeres y hombres venezolanos fue derramada sobre nuestra tierra y forma parte de nuestras raíces. El precio de nuestra “libertad” fue muy alto
¿No entienden ustedes, gobernantes de nuestro querido país Venezuela, que al no cancelarles las pensiones a sus padres y abuelos, les están quitando la libertad? ¿Es posible, acaso, que hayan perdido, o sufrido un desvarío, en el curso de su pensamiento? ¿Acaso no saben que esta monstruosa acción constituye un crimen en contra de la humanidad? ¿Con qué derecho le arrebatan a los pensionados la libertad que nos han legado todos aquellos próceres que ofrecieron sus vidas por la misma? ¿Las palabras “El Libertador” les recuerda algo?
Quisiera pensar, más bien, que los fondos de las pensiones se han extraviado en los bolsillos de algunos funcionarios,  a que haya ocurrido  en ustedes, respetados gobernantes, una pérdida  del orden histórico,  filosófico, político y social  del pensamiento, lo cual sería más grave aún.
“Corregir es de sabios”.
Ángel Nazco. 

263719.- Un dolorcito de barriga!!!

El Universal.- 24Ago16
Aunque Usted no lo crea…
Cirujanos extrajeron 40 cuchillos del estómago y el intestino de un paciente que padece un trastorno psiquiátrico en India.
Agente de policía llegó a un hospital de India con dolor abdominal. Le extrajeron 40 cuchillos del estómago e intestino, que comió porque "le gustaba".
Nueva Delhi.- Cirujanos de la ciudad de Amritsar, en el norte de India, han extraído 40 cuchillos del estómago y el intestino de un paciente que padece un trastorno psiquiátrico y que, ya fuera de peligro, será dado de alta en los próximos días. 
El cirujano jefe que lo trató, Jatinder Malhorta, explicó este martes que el paciente Surjeet Singh, un agente de policía, llegó hace diez días al hospital The Corporate en el que trabaja con "dolores de estómago y falta de apetito", por lo que optaron por hacerle una exploración, destacó Efe. 
"Nos pareció en un principio que tenía un tumor, pero quisimos investigar más y, tras introducirle una cámara en el estómago, lo que vimos en el monitor fueron objetos cortantes, varios cuchillos", rememoró Malhorta. 
Entonces, añadió el cirujano, le preguntó a Singh si había ingerido objetos cortantes y respondió: "Sí, me he comido algunos cuchillos en los últimos dos, tres meses". 
Los médicos contabilizaron durante la exploración 28 cuchillos, algo que corroboró el agente Singh, y pronto formaron un equipo de cinco cirujanos para extraerle los objetos. 
"Pero aunque en un principio extrajimos 28 cuchillos, decidimos hacer una exploración más profunda para evitar cualquier riesgo, y encontramos 12 cuchillos más en el intestino", afirmó el cirujano. 
Según Malhorta, el paciente ahora "ya está bien, puede caminar y será dado de alta en dos o tres días". 
Cuando le preguntaron a Surjeet Singh qué le llevo a comer cuchillos, la respuesta de éste fue poco clarificadora. "No sé por qué empecé a comer cuchillos... Me empezó a gustar comerlos, un cuchillo tras otro, por curiosidad", dijo el policía.
El médico, sorprendido todavía, aseguró que nunca se ha publicado un caso como este en revistas médicas nacionales o internacionales, por lo que él y sus colegas han empezado a recopilar todos los datos para publicar pronto sus hallazgos. 
"Hay muchos casos en los que el paciente comienza a comerse el pelo, las uñas... pero comer 40 cuchillos de 18-20 centímetros, un caso así no se ha registrado hasta ahora", sentenció Malhorta. 
El cirujano reconoció además que están dándole vueltas al nombre con el que bautizarán este trastorno psiquiátrico, pero aclaró que se lo toman con tiempo, ya que no quieren precipitarse cuando se trata de algo "tan importante". 
También deberán resolver muchas incógnitas. 
Según el cirujano, cuando le preguntaron a Singh qué le llevo a comer cuchillos, la respuesta de éste fue poco clarificadora. 
"No sé por qué empecé a comer cuchillos... Me empezó a gustar comerlos, un cuchillo tras otro, por curiosidad", le dijo el agente de policía.

2016/08/21

263716.- No solo peculado...

Asamblea Nacional investigará financiación al partido español Podemos
Anastasia Febres Cordero — 17 junio, 2016
 Freddy Guevara informó que la Asamblea Nacional abrió una investigación por los más de 7 millones de euros que pagó el gobierno a la célula de Podemos.
La Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional abrirá una investigación para determinar el presunto financiamiento, por parte del gobierno de Venezuela durante el mandato de Hugo Chávez, a la Fundación Ceps por más de 7 millones de euros, lo que habría servido para la creación del partido político español Podemos.
Freddy Guevara, presidente de dicha comisión, aseguró que la investigación se fundamenta en los pagos que realizó el Gobierno a la fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) por concepto de asesorías, programas de formación y apoyo técnico.
Los giros realizados con dinero público, ascienden a 7.218.090 euros, lo que calificó de “una cifra sumamente elevada para tratarse solamente de asesorías y apoyo técnico”.
“Debemos investigar a profundidad el verdadero destino de una cantidad tan elevada de dinero, especialmente en momentos en los que Venezuela atraviesa por una crisis humanitaria sin precedentes”.
El diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que las investigaciones parten de facturas con pagos por concepto de asesorías y programas de formación para el Despacho de la Presidencia y otros organismos públicos, entre los años 2003 y 2007; otros pagos hechos entre 2008 y 2011, así como un documento que indica el “reforzamiento de las afinidades políticas hacia el Gobierno Bolivariano mediante la invitación a entrevistas y presentaciones en canales del Estado venezolano, entre los que destaca VTV y TELESUR, a dirigentes ligados con el CEPS, tales como Juan Carlos Monedero, Pablo Iglesias y Jorge Verstrynge. El punto de cuenta los califica como “aliados naturales a la Revolución Bolivariana” según se reseña en runrun.es.
En declaraciones ofrecidas al diario El País de España, Freddy Guevara dijo que Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y Jorge Verstrynge deben acudir a Caracas a rendir cuentas sobre este dinero.
Reacciones en España
Albert Rivera, candidato a las elecciones presidenciales en España ha dicho este viernes que tanto su “contrincante” Pablo Iglesias, como los otros involucrados, deberían presentarse en la Asamblea Nacional para aclarar la situación, sobre el dinero que recibió su fundación CEPS y que sirvió para financiar la creación de Podemos: “si no tienen nada que esconder como ellos dicen, tendrán que ir”.
Por su parte la vicepresidenta en funciones del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría consideró que Podemos debe colaborar con la investigación realizada en la Asamblea Nacional de Venezuela.

263715.-SIMILITUDES?


Tres masacres dejan 16 muertos en una semana.

EL UNIVERSAL 21/08/16

Caracas.- Un total de 16 personas muertas de manera violenta fue el resultado
de tres masacres ocurridas en el territorio nacional en la semana comprendidas
entre el domingo 14 y el viernes 19 de agosto.
A pesar de que el secuestro y asesinato ocurrió el pasado lunes, no fue sino hasta
el jueves cuando fueron localizados los cuerpos en avanzado estado de 
descomposición de Yeison Orlando Gómez (19), Jhoan Antonio Bosque Carrillo (24), 
Yemmy José Bosque Carrillo (20), Joel Antonio Gutiérrez Carrillo (41) y 
Cornelio Ismael Ávila de 43 años de edad. 
Las masacres ocurrieron a partir del pasado lunes en horas de la noche cuando
 cinco hombres fueron sacados de sus hogares en el poblado de San Esteban, 
ubicado en la costa entre los límites de los estados Vargas y Aragua.
Las investigaciones policiales apuntan hacia una guerra entre bandas que hacen
 vida en el centro del país, el Tren de Aragua y la banda de "Franklin La Guaira",
 uno de los pranes de la cárcel de Tocorón, por el control territorial del área que 
es considerada estratégica por grupos hamponiles, quienes valoran su ubicación
 como punto de conexión  entre Caracas con los estados Aragua y Vargas.
Cambio de gobierno
Este miércoles, en horas de la madrugada se produjo un "cambio de gobierno" 
en la calle 10 de El Valle, más de 50 hombres fuertemente armados asesinaron 
a seis rivales en las escaleras que dan hacia la Calle 10 de El Valle. 
En esta acción bandas rivales de las calles 15, 16, 12 y del barrio Los 70, que 
conforman el llamado "Corredor de Caracas" decidieron terminar con la banda
 de la Calle 10. En esta oportunidad fueron asesinados Darwin Blanco, Wilder 
Yomar Gutiérrez Revette, Omar Alejandro Caldera, Slater Brayan Siso y Yoiner
Alde Caldera.
Estos cuerpos presentaban múltiples impactos de bala, así como intentos de 
incineración, tres de ellos se encontraban completamente desfigurados.
Muerte en Las Guevaras
Otra masacre que marcó la semana fue el asesinato de cinco miembros de una 
familia en el sector Las Guevaras Sur, en el municipio Díaz del estado Nueva 
Esparta.
En ese hecho ocurrido el pasado jueves en horas de la madrugada fueron 
asesinados Korasara Hernández Silva (50), Lesbia Maximina González (50), 
los hermanos Crisanto (28) y Korak (23) Hernández González y Arzolay 
Hernández  (28) sobrina de la pareja. Hubo dos sobrevivientes. En este caso 
las autoridades que adelantan las investigaciones presumen esté vinculado con
un asalto que terminó en un múltiple homicidio.

Por otra parte, aparece en el mismo Diario esta otra noticia:
Actualizado el 21 de agosto de 2016 09:10 AM

Atentado de ISIS
Sube el número de víctimas fatales de un ataque suicida en Turquía
·         EFE
EN GRAN PARTE DEL SURESTE DE TURQUÍA, LOS MOVIMIENTOS DE
LA IZQUIERDA KURDA HAN MANTENIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS 
ENFRENTAMIENTOS CON LAS REDES ISLAMISTAS RADICALES.
Estambul.- El número de víctimas mortales en el atentado de anoche contra una
boda kurda en la ciudad  de Gaziantep, en el sureste de Turquía, ha subido a 50, 
según un comunicado difundido hoy por la oficina del gobernador provincial, 
que no especifica la cifra de heridos.
Aunque no se han dado aún detalles sobre los supuestos autores, el presidente turco,
Recep Tayyip Erdogan, ha descrito el ataque como "probablemente cometido por el
Estado Islámico (ISIS).
 La anterior información oficial, emitida de madrugada, hablaba                                                            de 30 muertos y 94 heridos, informó Efe.
Si bien varios diputados locales han indicado  la "gran probabilidad" de un atentado                                                         suicida, una cadena de  televisión local señala que la detonación procedía de una bomba                                                colocada en  un carrito de bebé, informa  el diario Evrensel. 
El ataque tuvo lugar a las 7:50 de la noche (hora local) en un barrio céntrico de la                                                              ciudad de Gaziantep ante  un salón de bodas, donde se había congregado una                                                                    enorme muchedumbre que festejaba el evento nupcial.
Se trata de una barriada habitada en su gran mayoría por familias kurdas, muchas de
ellas asentadas en esta  zona tras huir de sus pueblos en el sureste de Turquía, afectados
 por el conflicto entre la guerrilla kurda y el Ejército.Si bien varios diputados locales han                                                indicado la "gran probabilidad" de un atentado
suicida, una cadena de  televisión local señala que la detonación procedía de una bomba
colocada en un carrito de bebé, informa  el diario Evrensel.
El ataque tuvo lugar a las 7:50 de la noche (hora local) en un barrio céntrico de la 
ciudad de Gaziantep ante  un salón de bodas, donde se había congregado una enorme
muchedumbre que festejaba el evento nupcial.
Se trata de una barriada habitada en su gran mayoría por familias kurdas, muchas de
ellas asentadas en esta  zona tras huir de sus pueblos en el sureste de Turquía, afectados
 por el conflicto entre la guerrilla kurda y el Ejército.
El partido de la izquierda prokurda HDP, tercero del Parlamento, ha confirmado en un 
comunicado que los  novios que celebraban el enlace eran miembros de su formación
política.
Tanto el presidente como el primer ministro, Binali Yildirim, han hecho llamamientos 
a "mantener la convivencia"  en esta ciudad habitada por grupos étnicos turcos, árabes
y kurdos, situada a apenas 50 kilómetros de la frontera siria.
En gran parte del sureste de Turquía, los movimientos de la izquierda kurda han 
mantenido en los últimos años enfrentamientos con las redes islamistas radicales.
El primer atentado suicida del ISIS en Turquía, en julio de 2015, reventó una 
congregación de la izquierda prokurda cercana al HDP en la ciudad de Suruç, situada 
a menos de un centenar de kilómetros  al este de Gaziantep.
  
Estará esto relacionado con las frases del Mandatario de Venezuela???
Atentado de ISIS

2016/08/19

263714.- Injerencias Cubanas

NACIONALTITULARES

Vicealmirante retirado confirma ante la Asamblea Nacional injerencia cubana en la FANB

FANB
La Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional en su sesión ordinaria número 15 realizada el pasado 10 de agosto, dio un derecho de palabra al ex comandante del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada, Pedro Miguel Pérez Rodríguez. 
Frente a los parlamentarios miembros de la Comisión dio más detalles del caso. El militar, que aseguró que en Venezuela se ha tratado de hacer una copia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, insistió en que la decisión de que los cubanos orienten la estrategia de las FANB es un acto político ordenado por el presidente Nicolás Maduro y que, a diferencia de otras asesorías externas que se han dado históricamente, la actual ha sido más pronunciada.


“Si políticamente el Presidente de la República -que es el comandante que nos nombraron- decide que un grupo de cubanos asesore, es el que nos va a asesorar en materia de orientación doctrinaria. Yo como militar tengo que aceptarlo, aunque (sea) por disciplina. Sin embargo, es un acto político”.
Narró que en el año 2014, cuando iniciaron las protestas estudiantiles en contra del Gobierno, le correspondió presentar ante el CEO (Comando Estratégico Operacional), del que el General Padrino López es comandante, el “concepto de empleo de la Infantería de Marina”.
Dice que en esa ocasión, cuando hizo la exposición en las llamadas reuniones de Estado Mayor, fue ante un grupo de oficiales mayoritariamente cubanos. En su exposición establecía “la estructura, los medios, despliegue estratégico, funcionamiento y doctrina” de la división. Se concluye entonces que la doctrina de la Infantería de Marina venezolana está condicionada por inteligencia cubana.
¿Quiénes eran esos cubanos?
El vicealmirante sostuvo que el oficial cubano que atendía las reuniones donde se plantea la doctrina militar es el jefe del Grupo de Cooperación y Enlace (GRUCE) cubano, grupo de coordinación y enlace entre el gobierno de la isla y la FANB.
“En ese momento era el General de División Ermio Hernández Rodríguez, no sé si todavía es. Ermio Hernández Rodríguez era en ese momento, cuando yo estaba activo, el jefe del GRUCE cubano a nivel estratégico con la Fuerza Armada, y era el que atendía ese tipo de reuniones donde se planteaba todo lo que es la doctrina militar. Otro oficial, era un hombre que había sido director de la Escuela Naval de Cuba mientras yo era director de la Escuela Naval de Venezuela, y hubo intercambio institucional entre los dos”.
Justificó que siempre en la historia del país se ha visto presencia de asesoría externa y que la orientación dependerá del Gobierno de turno, pero que actualmente roza en la injerencia.
“El Comandante en Jefe de la Fuerza Armada es el Presidente de la República y él es el que decide la dirección y la orientación de esta, inclusive a nivel estratégico. Es el que orienta esa línea de acción y si se requiere (de asesoría), como ya sucedió en el pasado. La Guardia Nacional nació del asesoramiento de la Guardia Civil española y ahí no se hablaba de injerencia”.
Acotó que en el seno de la FANB ha habido rechazo al concepto cubano. Explicó que desde La Habana ha habido un proceso “sistemático programado de desmoralización y de destrucción de la institucionalidad del cuerpo” que ha buscado que domine ese concepto, pero que no ha logrado penetrar en un 100%.
“No crea que eso ha sido fácil para ellos, ni siquiera para (Hugo) Chávez. Con todo el poder que tuvo el presidente Chávez, han tenido que hacerle cinco modificaciones a la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional (LOFAN) (pero) poco a poco (se) van metiendo en la región, tratando de cubanizar el modelo venezolano a un modelo de base guerrillera, de guerra de cuarta generación, de la guerra del pueblo, un ejército que está dividido en regiones militares que son compartimientos estancos, muy diferente al pensamiento militar venezolano. Tanto no han podido (lograr penetrar del todo) que con todo y 17 años, todavía usted revisa la LOFAN y es un híbrido entre el modelo cubano y el modelo venezolano”.
Indicó que esto se debe a que en las reuniones donde se debaten este tipo de asuntos hay rechazo a permitir que “se haga totalizar el modelo que ellos (el gobierno cubano) querían implantar”.
Aun así asegura que ello ha llevado a choques entre la operatividad de los comandos de regiones y los comandos generales.
Defendió, sin embargo, a la FANB al decir que “a veces se juzga cuando permite cosas como estas sin comprender que eso no es una decisión de la Fuerza Armada” sino política. Puso como ejemplo que si mañana o pasado hay una transición “la nueva dirigencia puede decidir que sea asesorada por la Fuerza Armada francesa, porque a les gusta el modelo francés”.
El diputado y vicepresidente de la Comisión, Armando Armas, ha pedido un derecho de palabra de Pérez Rodríguez para el miércoles 24 de agosto.
DC|EE

263713.- Alzheimer



Dieta saludable y ejercicio para combatir el alzhéimer.El Universal, 19/08/16
Los investigadores, de la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.) descubrieron que las personas con problemas de memoria leve que seguían una dieta mediterránea y hacían ejercicio físico suave regularmente, eran menos propensos a experimentar una acumulación de proteína tau y beta-amiloide en el cerebro, claves en el  alzhéimer.No es ningún secreto que seguir una dieta saludable y practicar ejercicio regularmente son beneficiosos para la salud, pues reducen el riesgo de obesidad y las enfermedades asociadas a ella. Ahora, una nueva investigación sugiere además que estos factores de estilo de vida tienen un gran peso para reducir la progresión de la enfermedad de Alzheimer. El trabajo ha sido publicado en la revista American Journal of Geriatric Psychiatry.
Se trata del primer estudio en mostrar cómo estos factores afectan a la acumulación de proteínas relacionadas con el alzhéimer en los cerebros de personas con problemas de memoria leve: “El hecho de que pudiésemos detectar esta influencia del estilo de vida a nivel molecular antes del comienzo de los problemas graves de memoria nos sorprendió”, expuso David Merrill, líder del estudio. 
Para el experimento, los científicos contaron con la participación de 44 adultos de entre 40 y 85 años de edad, de los que 24 tenían deterioro de la memoria subjetiva y 20 deterioro cognitivo leve; ninguno de los participantes había sido diagnosticado con demencia. Todos los participantes se sometieron a un análisis de su masa corporal, actividad física, un cuestionario sobre su dieta y un nuevo tipo de exploración que mide los niveles de placas de beta-amiloide y proteínas tau en el cerebro, reseña Muy Interesante. 
Los investigadores descubrieron que los individuos con masa corporal saludable, que seguían una dieta mediterránea y realizaban algún tipo de ejercicio, tenían niveles más bajos de placas y grumos en el cerebro que los sujetos que no se ajustaban a este estilo de vida.
“El estudio refuerza la importancia de vivir una vida saludable para prevenir la enfermedad de Alzheimer, incluso antes del desarrollo de la demencia clínicamente significativa”, sentencia Merrill.