2014/02/19

8295.- INMOLAR!!

Inmolar.-

 (Del lat. immolāre).
1. tr. Sacrificar una víctima.
2. tr. Ofrecer algo en reconocimiento de la divinidad.
3. prnl. Dar la vida, la hacienda, el reposo, etc., en provecho u honor de alguien o algo.

De lo sencillo a lo complejo, de lo llano a lo profundo, de vueltas que da el tornillo, una a una, apretando…
Quisieron presentar un show y finalmente se dieron cuenta que la tramoya se asomaba y que el actor de carácter les robaba el show.
 ¡!!Se les INMOLÓ!!!
 Voló por encima de la imagen retorcida y truculenta que han estado adorando.
Presentaron una cifra de colaboradores foráneos que estaban en nuestra patria cumpliendo funciones propias de nuestros organismos de mayor seguridad, funciones que la Constitución no le presta a nadie.
Anoche, gentes con uniformes (¿?) atacaron en muchas ciudades, edificios y condominios, dispararon, arrojaron basura, rompieron cercas y puertas, dañaron automóviles. Ese vandalismo, hasta ahora desconocido en VENEZUELA, no cala en la mentalidad nacional.
Están buscando una reacción del conglomerado para luego, basándose en ella, arremeter y pasar por sobre los despojos.
Estamos en guerra… pero… contra quien?
¿Estamos en guerra? ¿Para qué?, ¿de donde? ¿Por qué?
No es mas fácil, sencillo, racional, aceptar que tienen una deuda que no pueden pagar ni que se vengan todos a trabajar en el campo Venezolano?
¿Para qué necesitamos esos 45.000 trabajadores extranjeros que indicó el Presidente, en Venezuela? ¿Para exhibirlos como trofeo y mostrarnos como gente que siente lastima por los países que son incapaces de salir adelante? ¿Para utilizarlos como carne de cañón en el diario avatar?

2014/02/18

8294.- Vandalismo político

¡Recoja a sus desaforados!
En Venezuela, lamentablemente, parece que la olla de presión puesta a hervir desde hace años por el cúmulo de atropellos, ilegalidades y violaciones al Estado de Derecho y Justicia e impunidad está en plena ebullición.
El justo reclamo de los estudiantes, por el asalto e intento de violación de una joven en la Universidad del Táchira, fue desoído por la justicia subyugada por un proyecto político. Más grave aún estos recibieron como respuesta del Estado, la represión y la acción violenta de las fuerzas de seguridad y parapoliciales, terminando con la detención arbitraria y sin pruebas de estudiantes acusados por la acción vandálica de encapuchados en la casa del gobernador del Táchira. Peor aún es que las protestas a nivel nacional para reclamar la liberación de estos estudiantes han derivado de otra cadena de violaciones de los derechos humanos por parte del gobierno.
Las consecuencia de este mal manejo de una situación de agitación y protestas colectivas de una población cansada de ser subyugada por los problemas económicos y sociales que genera el proyecto castrocomunista, es el amenazador riesgo de que se le salga de las manos a Nicolás Maduro, y se vuelvan incontrolables sus huestes armadas.
Venezuela tiene más de una semana en constante agitación en sus calles a nivel nacional, van cuatro venezolanos fallecidos, centenas de heridos, detenidos y decenas de jóvenes torturados cuando se encontraban bajo las órdenes de cuerpos de seguridad del Estado. Mientras, el verbo violento y amenazador de funcionarios incrementa la percepción de acorralamiento y desesperanza de la ciudadanía. La población en general, afectos o no afectos al gobierno, sufren esta masiva crispación social.
Paralelamente, el gobierno se mantiene en sus trece, sin dar respuesta a los problemas económicos como la inflación o el abastecimiento de cualquiera de los productos o servicios que dependen de las importaciones (más del 85%), así como sigue insistiendo en ahorcar al sector productivo privado a punta de controles cambiarios y leyes altamente punitivas.
La situación es de tal gravedad, que incluso sociólogo alemán Heinz Dieterich, ideólogo del socialismo del siglo XXI y asesor dilecto de Hugo Chávez, esta semana hizo una llamado a Nicolás Maduro, a través de CNN, para llamado (sic) a Maduro que integre ya un gobierno de “Salvación Nacional” para salvar al país de una guerra civil.
Sería de esperar, que ahora, el gobierno baje su prepotencia y agresividad más aún cuando en un gesto histórico de patriotismo, Leopoldo López, fue detenido por la Guardia Nacional tras dar un discurso en el cual dijo que aceptaba su destino “si mi encarcelamiento sirve para que despierte Venezuela”. Agregó que “si los medios callan, que hable la calle” porque la lucha es pacífica pero en la calle.
Ojalá que esta inmolación política de Leopoldo López sirva no solo para despertar a Venezuela, sino para silenciar las feroces armas de los “guerreros del gobierno.
Veneconomia 18 feb14

8293.- RUNRUNES del 18feb14

RUNRUNES NELSON BOCARANDA SARDI |  EL UNIVERSAL                                martes 18 de febrero de 2014  12:05 AM

Alto
Sí TIENE QUIEN LA GRABE.  La revolución ha sido grabada muchas veces. Las últimas grabaciones de todos estos días aciagos para la democracia y la libertad han sido las mejores pruebas para que se sepa de una vez por todas de qué lado está la violencia. El encomiable trabajo de la unidad de investigación del diario Últimas Noticias demostrando que (a pesar de la risible negación de Jaua en CNN) fueron funcionarios del Sebin y otros entes policiales así como diversos miembros de reconocidos  colectivos chavistas los que dispararon contra los estudiantes. Poco a poco se va disipando la duda sobre si fue o no un ajusticiamiento el asesinato de "Juancho", miembro de un colectivo y carnetizado policía del municipio Libertador, a quien tenían amenazado de muerte hace varios años. Gracias al trabajo periodístico Maduro tuvo que reconocer que el Sebin sí había participado en los disparos y ordenar la reclusión de algunos policías grabados en video y fotos. Supuestamente Miguel, Cheo y Melvin estarían en prisión. Las amenazas de retirar de Chacao y de Miranda a los efectivos de la Policía Nacional Bolivariana así como la repetitiva petición al alcalde Ocariz, del municipio Sucre, y al gobernador Capriles de que "protejan a VTV", es para provocar con colectivos y encapuchados que vienen actuando de noche violentos enfrentamientos armados que provoquen más muertos para echarle la culpa a Henrique, Ocariz y Muchacho. El régimen puede parar a esos grupos. Lo que no sabe es si todavía le hacen caso. Recuerdan el asalto a Ocumare del Tuy. Así están las cosas...

Medio
DIETERICH CRUDÍSIMO.  Heinz Dieterich, sociólogo alemán-mexicano, entrevistado el viernes por la periodista Carmen Arístegui, de CNN, lanzó un llamado a Maduro para que integre ya un gobierno de "Salvación Nacional" incluyendo a Capriles para salvar al país de una guerra civil. El que fuera asesor mimado de Chávez en torno al "Socialismo del siglo XXI" hasta que comenzó a criticar las acciones del caudillo, fue muy sincero en su declaración. Cito: "Espero que una facción del gobierno logre imponer una estrategia de salvación nacional en la que no excluyo que invite a Capriles a un gobierno bajo esa premisa que pueda apoyar las medidas económicas que van a ser dolorosas, pero Venezuela tiene el dinero para que la parte que va a ser más afectada sea protegida por el Estado. Yo haría una propuesta económica pues de hecho, sin dramatismo, estamos hablando de la salvación nacional. Deberían presentar un programa económico creíble, junto a Capriles y sus fuerzas, dejando a los radicales de lado con sus amigos globales poniéndoles la tarjeta roja, que sea un gobierno democrático de centro al que deberá apoyar la ALBA pues ambas fuerzas en Venezuela tienen el mismo poder hoy día. Lamentablemente el gobierno de Maduro nos ha demostrado que no tiene la capacidad de hacerlo solo. Debe haber un reacomodo interno en el bolivarianismo para superar esta parálisis dentro del gobierno(..). Con una mayoría se pueden cambiar las cosas y evitar la guerra. Se invita a Capriles y se le ofrece institucionalmente su  participación, un negocio. La política es negocio, hacer alianzas según intereses. En el Gobierno necesita haber una maduración para hacer esta oferta. Si las FARC y  Santos pueden  negociar  tras una guerra de 60 años por qué no pueden hacerlo estas dos fracciones. Una apuesta democrática de salvación nacional". Sorprende. Así será lo que sabe a lo interno del Gobierno...

Bajo
VERGÜENZA GLOBAL. El régimen quiere cuidar las apariencias tratando de que en el mundo no se sepa que gobierna con más "manu militari" que la que impuso Chávez.  No quisieron que NTN24 mostrara la información veraz y muy oportuna y con una orden la sacaron de la parrilla televisiva. Ya varios gobiernos y organismos internacionales han puesto el foco en Venezuela, y a la vez que hacen un llamado al diálogo dejan claro que el Gobierno está jugando en términos no democráticos. Para muestra global un botón. La arbitraria detención el viernes de la periodista y funcionaria de la CAF, Natalie Gerbasi, hija del embajador Fernando Gerbasi, fue un rojo bochorno. Por una supuesta grabación (vaya a saber si fue un montaje) de una conversación del diplomático retirado con el vicealmirante Carratú, decidieron hacer presos a ambos. Como no los consiguieron engañaron la buena fe de Natalie al presentarse unos funcionarios como "fiscales del Ministerio Público". Tras haber sufrido el acoso por varios días, que incluyó cortarle la luz y el agua a su residencia, los abogados le aconsejaron ir a la FGR con ellos. La sorpresa mayor fue cuando la llevaron a un terreno baldío en  Fuerte Tiuna y se identificaron como agentes de la "contrainteligencia militar", quienes bajo una incesante "tortura psicológica" la amenazaron de muerte a ella y a su familia. Preguntaban además por un primo que vive en Miami, Esteban, al que consideran un golpista por su actividad en Twitter. Fue por esta herramienta que se salvó y fue liberada en Cumbres de Curumo, de noche y con su teléfono sin la tarjeta de data. Uno de los "secuestradores militares" recibió una llamada de un superior que le dio la novedad de que su "detenida" había salido en un tuit y que "todo se había sabido". No hubo orden judicial. Menos mal que inmediatamente que apareció el tuit el director de la CAF comenzó a movilizarse con la Cancillería. Ayer, ante la situación decidieron posponer el Maratón CAF, del 23F. 

ROJOPINTAS. La semana pasada colocamos en Twitter la información con la orden del alto gobierno a todo el personal de confianza, grado 99, de solicitar permiso a su superior para ausentarse del trabajo o del país. Ayer salió en un diario la prueba de dicha orden en el Seniat. En otro tuit colgaron que era porque 95% de empleados públicos obligados a ir a la marcha con Maduro el sábado, no se habían presentado. Por eso solo cubrieron tres cuadras y media de la Bolívar. Ni por el pago de 3 mil bolos fueron. ¿Hastío?.. Hasta ayer en la tarde no tenían claro cuáles serían las imputaciones a Leopoldo López. Creen que Maduro se apresuró a pedir que lo apresaran. Lo mismo que le pasó sobre el cierre de buses y metro para el este de Caracas y Altos mirandinos. Lo obligaron a recular... Maduro ordenó al "asesor" Maximiliem Sánchez que cortara las relaciones con Temir Porras o se atuviera a las consecuencias. En Brasil sospechan que asesora a las empresas Camargo Correa y Andrade Gutiérrez, contratistas del Gobierno...


www.runrun.es
@nelsonbocaranda

2014/02/17

8292.- Algo esta pasando...

Algo está pasando... (tuitéalo)


El fuerte cacerolazo en las zonas populares debería llevarlos a replantear su posición

MARÍA ISABEL PÁRRAGA B. | EL UNIVERSAL
lunes 17 de febrero de 2014 12:00 AM
Cuando el gobierno se llena la boca grande, corrosiva, enorme, tragando todo con su odio, escupiendo las palabras "golpe, fascismo y terrorismo" como un leit motiv que justifica el terror que sus cuerpos militares, policiales y descaradamente los "parapoliciales" están ejerciendo en el "tiempo real" que escribimos este artículo, después de dos días de tremenda tensión en el país, muchos se están preguntando si no es éste un callejón sin salida. Y a estas alturas el régimen sigue sin entender "la naturaleza de las cosas" o tal vez lo comprende tan bien que el frío sudor del miedo les recorre el cuerpo cegando el entendimiento para una revisión de sus actos. El poder es así, prepotente. Así se sienten: "tenemos las armas, tenemos quien las use sin el menor pudor de dañar al prójimo, tenemos dinero, poseemos los resortes para amedrentar llámense medios, empresarios, países amigos dependientes de la petrochequera, tenemos obviamente todas las instituciones, los tenemos a todos ustedes agarrados por el cuello... ". Sin embargo, es allí donde se equivocan... No tienen el futuro... 

Este está en las calles, en cada muchacho, y otros que no lo son tanto quienes están decididos a hacerse sentir... Hay quienes señalan que esto no va para ningún lado, que lo que estamos viviendo es un fenómeno sifrino de unos muchachitos jugando a su "primavera venezolana". Pues bien, hay que revisar ese prejuicio. Son universitarios sí, pero la gran mayoría hijos de esa clase trabajadora que viniendo de las zonas más populares del país ha dado todo para que sus muchachos logren sus sueños a través de la educación. Son los que tienen muy difícil la opción de "irse del país" y saben que si quieren soñar con el futuro deben plantarle la cara a este presente. Tal vez muchos no estamos viendo esa parte de la historia y nos quedamos enfrascados en la diatriba de si los dirigentes políticos han debido o no convocar "a la calle" y si tienen razón los leopoldistas o los caprilistas. 

A estas alturas eso parece importar muy poco. La dinámica de los acontecimientos (por lo menos hasta las 6 de la mañana del viernes 14) está desarrollándose solita. Es difícil aventurar un escenario pero lo cierto es que la represión brutal del régimen pareciera ser gasolina para la protesta generalizada y la vergüenza de la autocensura de los medios ha activado a buena parte de la colectividad en "redes informativas y solidarias" que lejos de dispersar están unificando el movimiento. Para quienes afirmaban hasta ayer que este era un asunto "sifrino" el fuerte cacerolazo en las zonas populares (incluso en el 23 de Enero frente a los tupas) debería llevarlos a replantear su posición. Todos sufrimos por las mismas cosas y quien menos tiene, las sufre más... Esta "¿revolución?" no será televisada, pero "algo" que le da mucho miedo al gobierno está pasando en las calles... 

8291.- FAPUV

Se pronunció la FAPUV.Para que lo compartas con toda la comunidad universitaria...
Dirigido. A las Autoridades universitarias y Juntas Directivas de las Asociaciones de Profesores. 
"Los ‪#‎Estudiantes‬ demostraron su apoyo en el conflicto que atravesamos la segunda mitad del año 2013 y gracias a ellos logramos que se nos reconociera como gremio e impedimos que nos fuera impuesta una ideología socialista a través de la convención colectiva única. Estos mismos jóvenes hoy valientemente han salido a dar la cara, no por nosotros solamente esta vez, sino por Venezuela. Lo que muchos han criticado sobre una juventud superflua y conformista, queda rebatido por la actitud de estos verdaderos defensores de la democracia. Estos mismos jóvenes que han sido reprimidos, detenidos, torturados y algunos vilmente asesinados, en las protestas que actualmente se desarrollan en el páis, nos exigen lo que es nuestro deber moral y es APOYARLOS. Ellos no están ausentes de la universidad, están haciendo presente el espíritu universitario por toda Venezuela, representándonos dignamente, con coraje y valentía, convencidos de que los ideales de democracia, autonomía y pluralidad de los cuales hacemos alarde los universitarios, sean su bandera en esta lucha. Las aulas están vacías porque ellos están ocupados, libremente lo hacen y lo hacen por ustedes y por mi. Si ellos piden que los apoyemos, ¿no estamos nosotros obligados a hacerlo? Por mi parte los apoyo total e incondicionalmente y espero que las autoridades y gremios universitarios también.Dios bendiga a los estudiantes, vamos a la calle con ellos a protegerlos y fortalecerlos.
Lourdes Ramírez de Viloria. 
FAPUV asume este mensaje para la comunidad universitaria

8290.- Canto de los hijos en Marcha.-


Marylee Henriquez compartió la foto de Jesús Semprún.
PARA LEER EN ESTOS TIEMPOS DE INTRANQUILIDAD QUE ESTA VIVIENDO VENEZUELA.
Cortesia del Dr.Jesus Semprum-Miembro de la Academia de La Historia del Estado Zulia.

CANTO DE LOS HIJOS EN MARCHA

Madre, si me matan,
que no venga el hombre de las sillas negras;
que no vengan todos a pasar la noche
rumiando pesares, mientras tú me lloras;
que no esté la sala con los cuatro cirios
y yo en una urna, mirando hacia arriba;
que no estén las mesas llenas de remedios,
que no esté el pañuelo cubriéndome el rostro,
que no venga el mozo con la tarjetera,
ni cuelguen las flores de los candelabros
ni estén mis hermanas llorando en la sala,
ni estés tú sentada, con tu ropa nueva.
Madre, si me matan,
que no venga el hombre de las sillas negras.

Lléname la casa de hombres y mujeres
que cuenten el último amor de su vida;
que ardan en la sala flores impetuosas,
que en dos grandes copas quemen melaleuca,
que toquen violines el sueño de Schuman;
los frascos rebosen de vino y perfumes;
que me miren todos, que se digan todos
que tengo una cara de soldado muerto.

Lléname la casa
de flores regaladas, como en una selva.
Déjame en tu cuarto, cerca de tu cama;
con mis cuatro hermanas, hagamos consejo;
tenme de la mano, tenme de los labios,
como aquella noche de mi padre muerto,
y al cabo, dormidos iremos quedando,
uno con su muerte y otro con su sueño.

Madre, si me matan,
que no venga el coche para los entierros,
con sus dos caballos gordos y pesados,
como de levita, como del Gobierno.

Que si traen caballos, traigan dos potrillos
finos de cabeza, delgados de remos,
que vayan saltando con claros relinchos,
como si apostaran cuál llega primero.
Que parezca, madre,
que voy a salirme de la caja negra
y a saltar al lomo del mejor caballo
y a volver al fuego.
Madre, si me matan,
que no venga el coche para los entierros.

Madres, si me matan,
y muero en los bosques o en mitad del llano,
pide a los soldados que te den tu muerto;
que los labradores y las labradoras
y tú y mis hermanas, derramando flores,
hasta un pueblo manso se lleven mi cuerpo;
que con unos juncos hagan angarillas,
que pongan mastranto y hojas y cayenas
y que así me lleven hasta un cementerio
con cerca de alambres y enredaderas.
Y cuando pasen los años
tráeme a mi pedazo, junto al padre muerto
y allí, que me pongan donde a ti te pongan,
en tu misma fosa y a tu lado izquierdo.
Madre, si me matan,
pide a los soldados que te den tu muerto.

Madre, si me matan, no me entierres todo,
de la herida abierta sácame una gota,
de la honda melena sácame una trenza;
cuando tengas frío, quémate en mi brasa;
cuando no respires, suelta mi tormenta.
Madre, si me matan, no me entierres todo.

Madre, si me matan,
ábreme la herida, ciérrame los ojos
y tráeme un pobre hombre de algún pobre pueblo
y esa pobre mano por la que me matan,
pónmela en la herida por la que me muero.

Llora en un pañuelo que no tenga encajes;
ponme tu pañuelo
bajo la cabeza, triste todavía
por las despedida del último sueño,
bajo la cabeza como casa sola,
densa de un perfume de inquilino muerto.

Si vienen mujeres, diles, sin sollozos:
-¡Si hablara, qué lindas cosas te diría!
Ábreme la herida, ciérrame los ojos...

Y una palabra: JUSTICIA
escriban sobre la tumba
Y un domingo, con sol afuera,
vengan la Madre y las Hermanas
y sonrían a la hermosa tumba
con nardos, violetas y helechos de agua
y hombres y mujeres del pueblo cercano
que digan mi nombre como de su casa
y alcen a los cielos cantos de victoria,
Madre, si me matan.
(Mayo de 1929)

Andrés Eloy Blanco

8289.- Opiniones

Oscar Arias Sánchez
Ex Presidente de la República de Costa Rica
Premio Nobel de la Paz 1987
San José, 13 de febrero de 2014

Quiero sumar mi voz a un coro de preocupación que recorre buena parte de nuestra América. Miles de estudiantes y opositores al gobierno del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela fueron brutalmente atacados con armas de fuego por los cuerpos de seguridad. Tres personas murieron y al menos 26 han resultado heridas al finalizar una serie de protestas en Caracas y otras ciudades venezolanas.

En ningún país verdaderamente democrático uno va a prisión o es asesinado por pensar distinto o por querer manifestar su oposición a las políticas del gobierno. Venezuela puede hacer todos los esfuerzos de oratoria que desee para vender la idea de que es una verdadera democracia, pero con cada violación a los derechos humanos que comete niega en la práctica esa afirmación, porque reprime la crítica y la disidencia. Todo gobierno que respete los derechos humanos debe respetar el derecho de su pueblo a manifestarse pacíficamente. El uso de la violencia es inaceptable. Recordemos la advertencia de Gandhi: “ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego”.

Siempre he luchado por la democracia y estoy convencido de que en una democracia, si uno no tiene oposición debe crearla, no reprimirla y condenarla a un infierno de persecución, que es lo que parece hacer el gobierno del Presidente Maduro. Venezuela debe respetar los derechos humanos, sobre todo los derechos de sus opositores, porque no tiene ningún mérito respetar sólo los derechos de sus partidarios. 

En algún momento de su vida dijo Martin Luther King Jr. que “…los lugares más calientes del infierno están reservados para aquellos que en un período de crisis moral mantuvieron su neutralidad. Llega el momento en que el silencio se convierte en traición”. Por ello estoy consciente de que al hacer estas afirmaciones me expongo a todo tipo de críticas de parte del Gobierno venezolano. Me acusarán de inmiscuirme en asuntos internos, de irrespetar su soberanía y, casi con certeza, de ser un lacayo del imperio. Sin duda, soy un lacayo del imperio: del imperio de la razón, de la cordura, de la compasión y de la libertad. No voy a callarme cuando se vulneran los derechos humanos. No voy a callarme cuando la sola existencia de un gobierno como el de Venezuela es una afrenta a la democracia. No voy a callarme cuando se pone en jaque la vida de seres humanos, por defender sus derechos ciudadanos. He vivido lo suficiente para saber que no hay nada peor que tener miedo a decir la verdad.

2014/02/15

8288.- Roberto Rolo...-

¿EMPUJÓN?
Experiencia de un anciano:
Un anciano que siempre estaba en la plaza del pueblo, contestaba con mucha sabiduría a cualquier pregunta que le hicieran.

Un día, un joven se le acercó y le preguntó:
– Hola, señor, acabo de llegar a este pueblo, ¿Me puede decir, cómo es la gente de este lugar?
– ¿De dónde vienes? Preguntó el anciano.
– De un pueblo muy lejano.
– ¿Como es la gente allí?
– Son egoístas, envidiosos, malvados, estafadores… por eso me fui de aquel lugar en busca de mejores vecinos.
– Lamento decírtelo, pero los de aquí son iguales a los de tu pueblo.
El joven, lo saludó y siguió viaje.

Al siguiente día pasó otro joven, le hizo la misma pregunta:
– ¿Me podría decir cómo son los habitantes de esta ciudad?
– ¿Cómo es la gente de la ciudad de dónde vienes?
– Ellos son buenos, generosos, hospitalarios, honestos, trabajadores… tenía tantos amigos, que me ha costado mucho separarme de ellos.
– Te informo que los habitantes de esta localidad también son así.
– Gracias por su ayuda, me quedaré a vivir con ustedes.

Un hombre que pasaba muchas horas en la plaza, no pudo evitar escuchar las dos conversaciones y cuando el segundo joven se fue, se acercó al anciano y le preguntó:
– ¿Cómo puedes dar dos respuestas diferentes si los dos jóvenes te hicieron la misma pregunta?
– En realidad todo está en nosotros. Quien no ha encontrado nada bueno en su pasado, tampoco lo encontrará aquí. En cambio, aquellas personas que tenían amigos en su ciudad de origen, también los encontrarán aquí, porque las personas reciben aquello que ellas mismas están dispuestas a dar a los demás.

«Todo lo bueno de la vida, lo llevas dentro de ti. Simplemente déjalo salir, compártelo y cuando menos te lo esperes regresará a tu vida»

8287.- Andres Eloy Blanco

La loca Luz Caraballo

Amanecer de fin de semana violenta en un país donde las esperanzas son cada día más tenues.
El conglomerado nacional, eso que los políticos llaman pueblo, ha pasado estos últimos días tratando de sobrevivir a las cargas de los desaforados que han estado lanzando en todos los ámbitos del país, para hacerse con la buena voluntad de los caudillos feudales.

Da risa leer que estamos ante un gobierno militar, no es cierto porque el régimen se ha encargado de crear montoneras (en el sentido lato de la palabra), ha desbarajustado el sistema tradicional del componente militar, ha introducido grados, personas y estamentos, ajenos a nuestras fuerzas armadas, ha ridiculizado al componente, ha creado los grupos paramilitares para vivir de ellos cuando abandonen el poder.

Es simplista creer que el “desarme” tendrá algún sentido favorable a la sociedad por cuanto que quien se desarma es el ciudadano común, amante de la ley… no se desarma a estos grupos.

Los hijos se te fueron detrás de un hombre a caballo…

Y así quedaran las madres venezolanas de principios del siglo XXI, “contadito los luceros…” nadie les dará razón por ellos.

Porque no solo son los estudiantes los que se inmolan… ese pueblo sabio nuestro tiene una frasecita que está comenzando a cantarse en las manifestaciones:  “capucha no se paga” lo que va a significar que los encapuchados empezaran a quedar en las esquinas y allí es cuando se inicia la diferencia entre el policía que TIENE la función de represión y el montonero que no existe constitucionalmente en nuestro país.

Fin. (Parte 1)

8286.- !!!Ovación!!!

Gabriela Montero: "Les pido exigir la restauración de nuestra dignidad"

La pianista Gabriela Montero colocó en su perfil de Facebook la que considera la carta correcta dirigida a José Antonio Abreu y a Gustavo Dudamel, puesto que lo que salió publicado anteriormente era la intención de escribirla.

GABRIELA MONTERO
EL UNIVERSAL
viernes 14 de febrero de 2014  11:18 PM
ESTA ES LA CARTA A JOSE ANTONIO ABREU Y GUSTAVO DUDAMEL. Ayer, tomaron mi post en inglés, lo tradujeron y presumieron que esa era mi carta. Solo les comentaba mi intención de escribirla en los próximos días. Aquí está..

La acabo de traducir, con un dolor de cabeza tremendo y saliendo para un ensayo. Disculpen si faltan acentos..etc..Me parece que es urgente manifestarse en el momento..

CARTA A JOSE ANTONIO ABREU Y GUSTAVO DUDAMEL:

Venezuela se hunde. Se hunde cívicamente, económicamente y moralmente. Nuestra sociedad hoy en día, se viste de violencia llevada de la mano de los delincuentes que han sido creados, alimentados y organizados por el gobierno. Nunca habíamos visto la violencia que hoy en día vivimos en Venezuela. Atacan y matan a nuestros ciudadanos hasta el punto en que Caracas se ha convertido en la capital más sanguinaria del mundo. El año pasado, 25.000 personas perdieron sus vidas debido a actos de violencia, y decenas de miles mas fueron secuestradas. Transparency International cita a Venezuela como uno de los países mas corruptos, en una posición de 160 de 177 naciones.

Voy a ser muy clara. Yo creo firmemente que los recursos de Venezuela les pertenecen a TODOS los Venezolanos y que TODOS los Venezolanos deberían beneficiarse equitativamente de nuestra privilegiada posición como guardianes de las más grandes reservas de petróleo y demás recursos naturales del mundo. Creo que deberíamos buscar imitar a naciones como Noruega, la cual se encuentra en unas de las posiciones máximas de transparencia a nivel mundial. Podríamos compartir nuestras riquezas naturales bajo un esquema de organizada y transparente repartición de esas riquezas. La responsabilidad de cualquier gobierno, es la de MANEJAR Y ADMINISTRAR justamente los recursos de la nación, no expropiarlas para el uso personal de aquellos que buscan beneficiarse de ello.

Permítanme también aclararles que pienso que la música y el arte deben de ser el corazón latiente de toda sociedad, y que nuestra salud artística debe de ser un importante barómetro de nuestro compás moral en una sociedad civilizada. Soy una gran luchadora porque el arte y la música le llegue a TODOS los niños, y a todos los seres que compartimos este pequeño hábitat que es el mundo. En ese sentido, El Sistema ha logrado esta gran meta, y aplaudo este aspecto del proyecto así como lo hace el resto de el mundo. Aplaudo a los muchachos, profesores, padres y madres por su esfuerzo y dedicación.

Pero ha llegado el momento en el que los artistas que gozan de prominentes posiciones y voz pública, ya no pueden calladamente aceptar el hurto y destrucción de nuestro país debido a una corrupta ideología política, por miedo a renunciar a beneficios y apoyos económicos. Nuestra democracia ha colapsado, y con ella, nuestra dignidad. Las tres ramas independientes de nuestra democracia han sido usurpadas por un gobierno mal gerenciado, manipulador y gravemente corrupto presentándose como una supuesta democracia. Al menos que exijamos restaurar la dignidad humana en Venezuela, y no solo tocando la música que todos amamos, pronto no tendremos un país en el cual tocar nuestra música y criar a nuestros hijos.

Gustavo: Tienes razón en enfocar tu energía creativa en esa bella flor de música y juventud, y nadie puede negar que has aportado alegría y vitalidad a la música clásica a nivel nacional e internacional. Yo soy la primera en felicitarte por ello, pero te equivocas en ignorar el oasis tóxico en el cual se encuentra esa solitaria flor, a punto de morir y de asfixiarse, consumida por la putrefacción que la rodea. Cuando viajas al extranjero, eres testigo de lo que realmente es una sociedad funcional , lo que es la verdadera ley, y la dignidad humana. ¿Hasta cuándo seguirás ciego a la lamentable realidad de tu país? ¿Hasta cuándo rehusarás ver que somos el antítesis de una sociedad en paz, justa y para todos?

José Antonio: Me conoces desde niña. Dirigiste mi primer concierto con orquesta cuando solo contaba con 8 años. No crecí ni me formé en de El Sistema, pero disfruté infinidad de veces de tocar con tus orquestas. Tú sabes que lo que yo deseo, es lo que tú, Gustavo y todos los músicos Venezolanos quieren- lo que TODOS los Venezolanos queremos- una nación civilizada fundada en los nobles principios de la Regla de Oro. Respeto mutuo, trabajo honesto y justicia para todos sin distinción social de ningún tipo. Una nación que celebre esa relación tan íntegra y profunda que existe entre la música y los Venezolanos. Reitero, estamos luchando por lo mismo, pero de diferentes maneras.

El 12 de Febrero se cruzo una línea. Como bien sabes, una protesta pacífica fue teñida de sangre y muerte por los mismos cuerpos delictivos que han matado a tantos en estos años, aupados y arropados por el gobierno -el gobierno que apoya tus orquestas. El mismo gobierno que gozaba de la participación de tus orquestas, dirigidas por Gustavo y Christian cuando masacraban a nuestros estudiantes en las calles. Había resistido enfrentarme a ti y a Gustavo públicamente hasta ahora. Pero ya la indignación y dolor es demasiado grande. Ahora lo hago debido a la urgencia por la cual vive nuestro país, y les pido APASIONADAMENTE a ustedes y a todos los artistas y colegas que se unan a mi y millones de Venezolanos en exigir la restauración de nuestra dignidad. Una nación no le pertenece a ningún individuo o partido político. Venezuela le pertenece a los Venezolanos!! Ha llegado el momento de devolverle el país a su gente, en unidad, paz y respeto. Ustedes dos tienen el poder de liderar un ENORME y SIGNIFICANTE cambio alzando sus voces y defendiéndonos a TODOS, no solo a las personas beneficiadas e involucradas en EL SISTEMA.

¡POR FAVOR UTILICEN LA VOZ QUE TIENEN!

Gabriela Montero