2012/01/18

EL QUE PERDIÓ EL BURRO

clip_image002

 

Nasrudín andaba por el pueblo diciendo:

- He perdido la mula, he perdido la mula, estoy desesperado, ya no puedo vivir.

- No puedo vivir si no encuentro mi mula.

- Aquel que encuentre mi mula va a recibir como recompensa….mi mula.

Y la gente a su paso le gritaba:

- Estás loco, totalmente loco, ¿estas desesperado porque perdiste la mula y ofreces como recompensa la propia mula?

Y él contesta:

- Sí, porque a mí me molesta no tenerla, pero mucho más me molesta…haberla perdido.

Porque el dolor de la pérdida no tiene tanto que ver con el no tener, como con la situación concreta del mal manejo de mi impotencia, con lo que el afuera se ha quedado, con esa carencia de algo que yo, por el momento al menos, no hubiera querido que se llevara.

Conceder mucho más de lo que estoy dispuesto a dar. Quizás en el fondo yo nunca quiero desprenderme totalmente de nada, y la vivencia de lo perdido es tema del “ya no más”. Un “ya no más” impuesto, que no depende de mi decisión ni de mi capacidad”.

Y exactamente esto nos ocurre a todos alguna vez en la vida. No importa si lo que teníamos era lo que deseábamos, basta con que lo perdamos por causas ajenas a nuestra voluntad, para que lo deseemos recuperar con todas nuestras fuerzas. Cuanto mas se aleje de nuestro alcance, mas y mas lo desearemos. Yo he vivido ambas situaciones… me ha tocado ser burro que se pierde por falta de atención… y luego es reclamado. También he perdido un burro que no me sirve para nada, y a pesar de eso ando como loca buscándolo.

Creo que todos hemos sido Nasrudín alguna vez en la vida, ¿verdad?

!!Pero que difícil es darnos cuenta!!

Tomado del libro: “El Camino de las Lágrimas” ***Jorge Bucay***

 

Gracias a Sonia por el envío…

Para la memoria viva

Tukiti de María Corina

ALEXANDER CAMBERO| EL UNIVERSAL

miércoles 18 de enero de 2012 12:00 AM

La hermosa mujer lo puso en su sitio. Con gran valentía María Corina Machado le dijo en su cara al presidente Hugo Chávez, las verdades que millones de venezolanos guardan en su corazón y que muy pocos se atreven a exteriorizar. No se dejó impresionar por un primer mandatario tratando de ser amable y buen amigo, queriendo hacer del acto de la memoria y cuenta anual, un simple momento para contar chistes, anécdotas y un sinfín de tonterías que desdicen mucho de las condiciones intelectuales del magnate de Miraflores. Un hombre que después de haber repartido los dineros de los venezolanos a sus amigos del continente, no hace el ejercicio propio de mostrar lo realizado, sino que adelanta una socarrona conversación como si tratase de una tarde de sancocho y dominó.
Cuando quiso seguir con su burda manipulación, surgió la diputada y precandidata presidencial María Corina Machado, para decirle al mundo la cruel realidad que soportamos los nacidos en esta tierra. Con mucha fuerza y dignidad expuso con claridad. No hubo temblor ni sumisión, en esas palabras sentimos que nuestras reservas democráticas crecen como un río desbordante que va retomando sus antiguas veredas. Una mujer que es ejemplo para este país en donde muchos callan por cobardes, sin olvidar que otros guardan silencio porque se han enriquecido asaltando los dineros del pueblo. En pocos minutos le quitó la máscara al farsante de marras, después de la atinada intervención, Hugo Chávez dejó entrever el miedo que lo sacude ante la inminente derrota.
Los adulantes se acurrucaron en sus asientos. Se le notaba estupefactos ante la demostración de María Corina, que con su actitud probó que tiene más guáramo que muchos parlamentarios oficialistas y también de algunos opositores, que uno ve como se transforman en panderetas cuando están cerca del Presidente, como si el caos nacional fuera cosa de bromas. Y que nadie nos diga que tratar de ser condescendiente es un acto de diplomacia política, debemos tener siempre presente que el hombre que exudaba simpatía en la tribuna de oradores es el destructor de Venezuela. Su régimen nos sembró de delincuencia, corrupción, miseria, etc. El chistoso es el mismo que botó a más de veinte mil empleados de Pdvsa, si olvidar que también coadyuvó en el ilegal despojo de sus tierras a miles de venezolanos dignos, destruyendo además el aparato productivo y haciendo de la nación un país que importa el 75 por ciento de lo que come. ¿Acaso tenemos que olvidar, por miedo o conveniencia, que por obra de este señor han sido cerrados muchos medios de comunicación, siendo la libertad de expresión un ejercicio casi prohibido en la patria que comandan estos señores? El alegre funcionario es igualmente quien prefiere regalar lo nuestro en detrimento de las mayorías agobiadas por el peso de una crisis generada por esta administración. ¿Seguiremos riéndonos de sus ocurrencias mientras las morgues se llenan de cadáveres?
Los incondicionales pensaban que todo estaba controlado. Que un Presidente distendido y afable podía desactivar cualquier actitud opositora, sólo que Hugo Chávez y sus asesores cubanos cometieron un gravísimo error de cálculo. No se percataron que el mensaje de memoria y cuenta es la entrega de un informe pormenorizado de lo desarrollado a lo largo de un año, el Presidente se encarga de leer un discurso en donde ofrece algunas cifras a grandes rasgos, hace énfasis en detalles precisos en medio de explicaciones someras, no se estila darle la palabra a los diputados, es un informe, no un debate que se desarrollará cuando los parlamentarios hagan el análisis respectivo. Creyendo que dándole la palabra a parlamentarios opositores estaba mostrando que en Venezuela existe una democracia plena, sin embargo no contaba con la valiente acción de una diputada que le dijo la verdad en su cara. La dama lo descubrió delante de millones, crudas verdades que viven en el alma de la revolución podrida. ¡Honra y gloria para la mujer venezolana...!
alexandercambero@hotmail.com

2012/01/17

Aprender a leer

VENEZOLANOS POBRES ????  VIENDOLO ASI TIENE RAZON

Un VENEZOLANO le envía un  Mail con una pregunta a otro VENEZOLANO, que radica en los  EE.UU.

¿Por qué los VENEZOLANOS somos pobres?. 
Respuesta del VENEZOLANO  que vive en EE.UU.: 

Juan, cómo se ve que los  árboles no te dejan ver el bosque.
Cómo puedes llamarte  pobre, cuando eres capaz de pagar por un litro de leche más  del triple de lo que pago yo.
Cuando te  das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y  celular un 80%  más caras de lo que me cuestan a mí.
Pagar comisiones por  servicios bancarios y tarjetas de crédito del triple de lo que  aquí nos cuestan, o cuando por un AUTO que a mi me cuesta  $20,000 dólares tú puedes pagar $38,000 dólares o mas porque  tú sí puedes darte el gusto  de regalarle $18,000 dólares al gobierno y nosotros  no.
Juan, NO  TE ENTIENDO!
Pobres somos nosotros, los habitantes de  la  Florida. Por eso el Gobierno Estatal,  teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos  cobra sólo el 2% de IVA  (hay otro 4% que es Federal; total = 6%) Y no  12,5% como a ustedes los ricos  que viven en VENEZUELA. 
Además, son ustedes  los que tienen 'Impuestos de Lujo' como son los impuestos por  gas, alcohol, cigarros, puros, cerveza, vinos, carros,etc.)  que alcanza hasta el 320% del valor original, y los otros  como: GANANCIAS (impuesto sobre las utilidades y sueldos),  Impuesto sobre automóviles nuevos, IMPUESTO A LOS BIENES  PERSONALES (impuesto a los bienes de las empresas), Impuesto  por uso de automóvil. Y dichoso que todavía te das el lujo de  pagar IVA por estos impuestos, además de todos los trámites y  pagos estatales y municipales y matracas. Porque si ustedes no  fueran ricos, ¿qué sentido tendría tener unos impuestos de ese  calibre? ¿POBRES?, ¿de dónde? Un país que es capaz de cobrar  el IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y A LOS BIENES  PERSONALES (mediante anticipos) POR ADELANTADO como  VENEZUELA necesariamente tiene que nadar en la abundancia,  porque considera que los negocios de la nación y de todos sus  habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de saqueos,  invasiones, expropiaciones y asaltos, mordidas, huracanes,  temblores e inundaciones y por supuesto de seguro que todos  deben de ganar muchísimo.
Los pobres somos  nosotros, los que vivimos en USA, que NO pagamos Impuesto  sobre la Renta si ganamos menos de $3,000 dólares al mes POR  PERSONA. Más o menos 12900,00 Bs.F. VENEZOLANOS (a 4,30  Bs.F./U.S.$) .  Y allí pagan policía privada contra la  inseguridad, mientras que nosotros nos conformamos con  la  pública. Allí hasta envían a los hijos a  colegios privados y mira si seremos pobres aquí en EE.UU., que  las escuelas públicas te prestan los libros de estudio  previendo que no tienes con qué comprarlos. 
A veces  me asombra la riqueza de los Venezolanos que piden un préstamo  cualquiera, y son capaces de pagar 24 % anual de intereses,  como mínimo.  ¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!  No como aquí,  que apenas llegamos al 7/8% (generalmente 7.8%), justamente  porque NO estamos en condiciones de pagar más. 
Supongo  que, como todo rico, tienes un AUTO y que estás pagando un 8 o  10% anual de seguro; si te sirve de información, yo pago sólo  $345 dólares por año. Y como te sobra el dinero, tú gobierno  tiene en mente cobrar   IMPUESTO AL AUTOMOTOR,  mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y  cuando mucho pagamos $15 dólares anuales por el STICKER sin  importar qué modelo de auto manejes, pero claro, eso es para  gente apretada de recursos que no puede erogar los enormes  flujos que ustedes losVENEZOLANOS  manejan. 
Saca  la cuenta. ¿Quién es el rico, y quién el pobre? Por ultimo,  más del 30% de la población económicamente activa en VENEZUELA  NO TRABAJA (vive de las misiones o desempleada).   Aquí, en cambio, sólo hay un 2% en la misma situación. 
¿No te parece que el  vivir sin trabajar es un lujo que sólo los ricos se pueden  dar? Vamos hermano, te quedaste en VENEZUELA porque eres RICO.  Son los pobres como yo los que nos fuimos a probar suerte a  otros lados.
Me  contaron también que a los funcionarios militares, diputados,  jueces, gobernadores, estatales y municipales, jubilados afortunados, etc.,  les  paga el pueblo un MONTÓN de sueldo. Sin contar gastos de  representación, bonos vacacionales, 6 meses de aguinaldo, jugosos bonos de alimentación, etc.. y  que no pagan impuestos. Qué  envidia ¡¡ESO SÍ ES VIVIR EN LA RIQUEZA !! 
Bueno Juan te mando  un abrazo y ahí luego me cuentas cómo les va con el nuevo  presupuesto y las futuras elecciones, lo que sí es seguro es que les  aumentarán más los impuestos. Pero no te preocupes, que la  inflación de 25% te los va a diluir. Pero bueno, eso es lo de menos cuando se tiene Bolívares Fuertes para  pagarlos. 

Atentamente:Tu pobre  amigo inmigrante. 

 

Como puede verse, no todo es necesariamente verdad, exactamente correcto, pero hay mucho de verdad… vale la pena pensar en eso.

Me importan los Venezolanos?

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores

Comunicado
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, ha constatado con extrema preocupación el incremento de las amenazas que pesan sobre el personal consular venezolano destacado en la ciudad de Miami, estado de Florida, Estados Unidos.
La declaración como persona non grata de la Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela por el gobierno de los Estados Unidos sobre la base de acusaciones sin fundamento propagadas irresponsablemente por una cadena de televisión más conocida por sus novelas que por su seriedad periodística, constituye una medida injusta, preocupante e inmoral que pone en evidencia la sumisión de la agenda de Washington a la de los sectores políticos extremistas y violentos que anidan en el estado de Florida.
Desde la difusión de esas infames especulaciones, el personal diplomático y consular venezolano ha sido objeto de amenazas e intimidaciones que, a la luz de la naturaleza criminal y terrorista de los individuos y organizaciones a los cuales el gobierno de los Estados Unidos otorga protección en el estado de Florida, les hacen correr un peligro real, grave e inminente.
Con el fin de preservar su integridad física y moral, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido regresar a Caracas al personal consular venezolano destacado en la ciudad de Miami, e iniciar una evaluación integral de las condiciones de funcionamiento y seguridad del Consulado General.
En función de lo anterior, el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en la ciudad de Miami se verá impedido, hasta nuevo aviso, de cumplir con sus actividades normales y de brindar sus servicios habituales. El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela notificará oportunamente, la reasignación de los servicios brindados hasta la fecha por el Consulado General en la ciudad de Miami hacia otras circunscripciones.
Caracas, 16 de enero de 2012.

De Antología…

Respuestas reales a Exámenes
Estas son algunas respuestas de alumnos del C.Pellegrini, a preguntas
hechas en los exámenes de distintas materias a fines del 2010..
Los comentarios en rojo   son de los profesores que comenzaron a
enviarse mutuamente las respuestas .
-Mencione a Los cuatro Evangelistas:
'Los cuatro evangelistas eran 3: San Pedro Y San Pablo'.
  Leo y releo, y no entiendo cuál es el tercero -y último- de los 4...

-¿Cómo se da la Formación de las cordilleras?:
'Las montañas no se forman en uno o dos días, tardan mucho tiempo en
formarse'
.Si ¿Semanas, tal vez?
-¿Qué es la atmósfera?
'La atmósfera es el sitio donde se encuentran los procesos
atmosféricos como las nubes. En esta parte se producen los rayos
sísmicos, que son aquellos que producen los terremotos y el
temblamiento de tierra'.
Sin palabras
-¿Cuáles son los movimientos del corazón?
1) 'De rotación alrededor de si mismo y de traslación alrededor del
cuerpo'.

 Debe estar estrangulándole la aorta, lo que le impide pensar!
2) 'El corazón siempre esta en movimiento, solo esta parado en los
cadáveres'..
Bueno... éste no estaría del todo mal. Al lado de los otros...
-Dé la definición de Círculo
'Es una línea pegada por los dos extremos formando un redondel'.
Yo no podría definirlo mejor...
-Averiguar si el número 2639 es un número primo
'Para mí que este número es primo porque no hay ningún número que
dividido por este número que es 2639 nos de exacto. Si usted ve que
está mal lo corrige
.' Me encantó la puesta en juego de la subjetividad para esta respuesta! 'Para mí que... ' Total, el error matemático puede cometerlo cualquiera.Y que el profe lo corrija.
-Mencione en que consiste la Primera ley de Mendel
'Mendel era un hombre que durante toda su vida se dedicó al cruce de
las plantas. De sus experiencias hizo un libro pero lo publican en una
encuadernación mala y la gente no se enteró Después de Mendel dos
personas descubrieron lo mismo que el sin saberlo y vieron que habían
perdido el tiempo inútilmente'.
Qué idiotas  los dos tipos que vinieron después de Mendel, no?
-¿Cuáles son las Etapas más importantes en la evolución del hombre?
'Sobre el año 570 se cree en la primera aparición del Homo sapiens.
Apartir del 570 y hasta el 1200 el Homohabilis. A partir del 1200 y
hasta aproximadamente el 1700 el Homohabilis   y después, hombres
normales'
No me puedo parar de reir...
-¿Que significa el anarquismo?
'Es una ideología racional y astringente'.
¿Será buena para la limpieza del cutis?
-¿Quién fue Marco Polo ?
'Fue un descubridor cartaginés que pretendía descubrir America ; que
lo consiguió. Marco Polo: un pionero'.
Colón: como los posteriores a Mendel...
-¿Qué son los Acueductos?
'Eran para transportar el agua de un extremo a otro en vez de ir
cargando con los cubos'.
. Esta es la más racional de todas las respuestas
-¿Quiénes son considerados marginales
'Viven en la calle, no tienen dinero y no poseen privilegios como es
ovio'.  
Sí, muy ' ovio ' !!!
-¿Quiénes eran de La nobleza?
'No podían ser de ella si no tenían sangre y no eran de familia de ese
grupo'.
  Sin palabras II
-¿Cuáles eran las posesiones de una persona  de la nobleza?
'En las tierras del noble se ubicaba la casa del señor, el molino, la
tostadora del pan, etc'.
Le faltó el horno de microondas, la batidora, la magiclic, la multiprocesadora y el abrelatas ...
-En literatura:  Medir el segundo verso escrito en la pizarra    'Unos
75 centímetros '

Sin palabras III
-Mencione las partes del esqueleto de la pantorrilla
'Está formado por el hueso mas largo del cuerpo, que es el fémur que
va desde el omoplato hasta la rotula'.
  Si te patea, te mata
-El cerebro
'Las ideas, después de hablar se van al cerebro'.
  ¡Ojalá!
-Aves prensoras
'Son las aves que viven en las ' prensas ' , sitios donde hay mucho
agua. Tienen bonitos coloridos, como el cuervo'.
 Maravilloso!! Debe estar pensando en los colores de San Lorenzo ...
-¿Cómo se hace la Depuración del agua?
'Se hace por los rayos ultra violentos'.
¿Vieron que la violencia está en todas partes?
-¿Cómo respiran los anfibios?
'La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el tipico
sonido ' cloac, cloac' '.
¡Insuperable!, casi mágico...
-Ejemplo de parásito interno:
'Las visceras'
. Si, que a través del fémur te llegan al cerebro...
-Productos volcánicos
Las bombas atomicas.
Sin palabras!!
-¿Qué es reciclar?:
'Poner el símbolo de las flechitas en los embases de gaseosa'.
Sálvese quien pueda !!!
-Las algas '
Son animales verdes con caracteres de vegetales'.
Otro para aprobarlo, al lado de los demás...
-Mencione algunos antibióticos
El alcohol, el algodón y agua oxigenada'.
Si, y las curitas vendrían siendo by-pass removibles...
-¿Qué  son los glaciares?
'Pueden ser por erosion y por defuncion'.
  De quién...???..
-Para su estudio, en cuántas partes de divide la naturaleza?
' Na - tu - ra  y  leza '' .
. Ay,ay...y  ay....!!!.
-Moisés y los israelitas
'Los israelitas en el desierto se alimentaban de patriarcas'.
El comentario del colega lo borré, era medio antisemita
-¿En qué consiste la soberbia?
'Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige
practicando la lujuria'
.Si, y la ceguera se corrige sacándote las córneas...
-Geografía- ¿Qué río pasa por Viena?
'El Vesubio Azul'.
Sin palabras!!
-Fases de la luna '
Luna llena, luna nueva y menos cuarto'.
Este atrasa...
-Geografía-  ¿Cómo son los afluentes del Duero por la margen derecha?
'Son los mismos que por la izquierda'.
No está mal... ¿No son ambidiestros?
-¿Qué es la Fe ?
Es  lo que nos da Dios para poder entender a los curas'.
Y para seguir dando clases!!!!
-Define al hombre primitivo
'Se vestía de pieles y se refugiaba en las tabernas'.
Otro que no podés parar de reirte..
-Mencione uno de los métodos de control de la natalidad
'Los antipreventivos'
Como los que usó tu padre!!!
-¿Qué es la Trigonometría ?
'Aparato que se usa para medir los trigonometros'.
 Ostia !!!!!!!!!!..

Caminata de San Sebastián

San SebastiánCaminito en La Trilla

 

Dentro de 11 días estaremos SDQ inmersos en la Caminata de San Sebastián.

42 Kilómetros recorriendo la carretera que une a Maracay con Ocumare de la Costa, ascendiendo hasta Guamita y luego descenso y plano hasta Ocumare; un gentío caminando para ir a saludar al Santo Patrón de Ocumare.  Nos hemos estado entrenando para no hacer un mal papel y creo que estaremos entre los primeros 10.000 que crucen la meta este año.

No es la primera vez que asistimos y las experiencias anteriores han sido muy buenas pues los organizadores se esmeran por tener todo a punto y a la hora. Personal de apoyo y facilidades de avituallamiento y servicios médicos a lo largo de toda la ruta, comunicaciones y transporte de emergencias, a la mano  e inmediatas, toda esa gana de servir a los demás que se contagia y se multiplica… como no es competencia sino peregrinación, la solidaridad se transmite y hace posible el que se disfrute a plenitud esa bellísima muestra de la naturaleza que es el Parque. A medida que van pasando los últimos caminantes por los sitios de control se inicia la limpieza de las áreas de apoyo de servicios y eso permite que al termino de la caminata lo que quede sean buenos recuerdos de un día maravilloso.

Claro esté que ese gentío en Ocumare da lugar a que se congestione el pueblo pero… la virtud de la previsión nos recompensa cuando llegamos a la posada y extendemos nuestros muy adoloridos miembros a recuperar la calma, enfriándonos con alguna bebidilla refrescante, prestos a movernos hacia el Playón en busca de algún hervido que nos restituya las fuerzas e hidrate el mallugado vehículo que nos ha transportado hasta Ocumare.

Valga la cuña para la Posada Los Helechos, allí nos hemos refugiado en tres caminatas anteriores y el servicio ha sido esmerado y muy grato. Quienes viven cerca de OCUMARE tienen la oportunidad de visitarles muy frecuentemente y, para nosotros, que vivimos un poco mas lejos, es una muy buena oportunidad el que año tras año asistamos a la Caminata y nos alojemos en sus instalaciones y disfrutemos de la piscina, la cocina y la nevera que tan fría mantiene las cervezas.

Y que decir de las amistades… allí, en Ocumare, encontramos un viejo amigo, Enoc Abreu,  personaje muy querido en la Fuerza Aérea Venezolana, quien encontró allí su refugio de invierno una vez jubilado. Conversaciones llenas de recuerdos comunes, remembranzas de lugares y personajes, hechos y mitos, que llenaron nuestras vidas profesionales. Maestro de maestros, Enoc es una leyenda viva, lleno de rectitud, pundonor,  honestidad, don de gentes.

Entonces… solo faltan once días…y seguimos entrenando.

Me han invitado…

Te invito a estar en mi vida

 sin pretender que te quedes para siempre.

Te invito a permanecer a mi lado

sin incitarte a que firmes un contrato de permanencia.

Te invito a que me acompañes en mi viaje de sueños

sin que te sientas obligado a seguir soñando conmigo.

Te invito a mirar el sol ocultándose en un atardecer.

sin tener necesariamente que sentir el mismo éxtasis que yo.

Te invito a levantar los ojos al cielo para agradecer a Dios sus bendiciones

sin que eso te involucre a tener un mismo credo.

Te invito a correr tomado de mi mano por el parque.

sin pretender que te mojes con el mismo rocío.

Te invito a remar cuesta arriba en el río de la vida

sin exigirte que tomes un remo para ayudarme,

sólo quiero que me atiendas cuando digo

que tengo mis brazos cansados de tanto remar sola,

lo comprendas y no lo cuestiones.

Te invito a mi corazón esperanzado de cambiar el mundo,

sin que esto te implique a ti decir: "gracias", "lo siento" ,

"perdón", "te quiero", ¿me necesitas?  ¡estoy aquí!

¡eres muy importante para mí!

Te invito a que me oigas dar gracias a Dios

por haber enviado a su Único Hijo al mundo

para morir por mis pecados en una cruz,

sin que esto te obligue a juntar las manos y orar.

Te invito a sonreírle a los niños sin hogar, a los discapacitados, a besarlos, y a amarlos

sin que te sientas en la obligación de darles una limosna

de tu tiempo y de tu dinero.

Te invito a desplegar las alas de la fantasía,

sin que ello te obligue a volar en mi misma dirección.

Te invito a cantar una canción,

sin que esto te obligue a aprender la letra ni la melodía de memoria.

Te invito a entrar en mi corazón,

sin que te sientas presionado a quedarte a vivir en él.

Te invito a que me dejes entrar en tu corazón,

sin que me sienta presionada a quedarme a vivir en él.

Te invito a mirar juntos el futuro con esperanza,

sin pretender con ello que tengas mis mismos objetivos.

Te invito a entrar en mi memoria y recorras mi pasado,

sin que necesariamente me cuestiones ¿por qué no estabas ahí?

Te invito a que leas mis poemas de amor,

sin que necesariamente debas darme una opinión sobre ellos.

Te invito a que seamos uno, pero en dos cuerpos,

sin usurparnos, sin asfixiarnos, sólo amándonos.

Y por último, te invito a que camines a mi lado,

ni adelante para que me hagas sombra,

ni detrás para que te sientas rezagado.

Si estás de acuerdo... aquí tienes mi mano...

¡Tócame, rózame!  Que no me iré de tu lado.

 

 

COGNO!!! esto si es una invitación… no eso de que vayamos a cenar… o a escuchar boleros…

2012/01/14

Egoístas del mundo… pereceréis…

clip_image002

Soy tu...

Era un discípulo honesto. Moraba en su corazón el afán de perfeccionamiento. Un anochecer, cuando las chicharras quebraban el silencio de la tarde, acudió a la modesta casita de un yogui y llamó a la puerta.

–¿Quién es? -preguntó el yogui.

–Soy yo, respetado maestro. He venido para que me proporciones instrucción espiritual.

–No estás lo suficientemente maduro -replicó el yogui sin abrir la puerta-. Retírate un año a una cueva y medita. Medita sin descanso.  Luego, regresa y te daré instrucción.

Al principio, el discípulo se desanimó, pero era un verdadero buscador, de esos que no ceden en su empeño y rastrean la verdad aun a riesgo de su vida. Así que obedeció al yogui.

Buscó una cueva en la falda de la montaña y durante un año se sumió en meditación profunda. Aprendió a estar consigo mismo; se ejercitó en el Ser.   Sobrevinieron las lluvias del monzón. Por ellas supo el discípulo que había transcurrido un año desde que llegara a la cueva. Abandonó la misma y se puso en marcha hacia la casita del maestro. Llamó a la puerta.

–¿Quién es? -preguntó el yogui.

–Soy tú -repuso el discípulo.

–Si es así -dijo el yogui-, entra. No había lugar en esta casa para dos yoes.

*El Maestro dice: Más allá de la mente y el pensamiento está el Ser.  Y en el Ser todos los seres.

Tomado de “Cuentos Clásicos de la India”

 

Sonia, siempre diligente, nos alegra el sábado con este hermoso pensamiento que parece salido de la cueva donde se refugió el discípulo. Salgamos de la cueva con apertura y generosidad. Veamos el mundo tal como es, no como queremos que sea. Veamos el NOSOTROS, desplacemos el YO.

LOS CLAVOS EN LA REJA

 

Hubo una vez un niño que tenía muy mal genio.

Su padre le regaló una caja de clavos y le dijo que cada vez que perdiera el control tenía que clavar un clavo en la parte trasera de la reja

image

 

 

El primer día el niño había clavado 37 clavos en la reja.

Durante las próximas semanas, como había aprendido a controlar su rabia, la cantidad de clavos comenzó a  disminuir diariamente.

Descubrió que era más fácil controlar su temperamento que clavar los clavos en la reja.

Finalmente llegó el día en que el niño no perdió los estribos.

Le contó a su padre sobre esto y su padre le sugirió que por cada día que se pudiera controlar “Sacara un clavo”.  

Los días transcurrieron y el niño finalmente le pudo contar a su padre  que había sacado todos los clavos.

El padre tomó a su hijo de la mano y lo llevó hasta la reja.

Le dijo: “Haz hecho bien, hijo mío, pero mira los hoyos en la reja. La reja nunca volverá a ser la misma. cuando dices cosas con rabia, dejan una cicatriz igual que ésta. Le puedes clavar un cuchillo a un hombre y luego sacárselo. Pero no importa cuántas veces le pidas perdón, la herida siempre seguirá ahí. Una herida verbal es tan dañina como una física.”

“Recuerda que los amigos son joyas muy escasas. Te hacen reír y alentarte para que progreses; te prestan un oído, comparten palabras de aprecio y siempre quieren abrirnos su corazón. Cuida tus amigos.”

Esta es la Semana Internacional de la Amistad.

Demuéstrale a tus amigos cuanto los aprecias…

 

TÚ ERES MI AMIGO Y ME SIENTO HONRADO, PERDÓNAME, POR FAVOR, SI ALGUNA VEZ HE DEJADO UN “AGUJERO” EN TU REJA.

 

Esta reja, llena de agujeros de clavos, me la envió mi gran amigo Saladino con quien hemos compartido muchos kilómetros y horas de nuestras vidas. Ahora que iniciaremos nuestro plan de caminatas para el 2012 es un momento perfecto para establecer la intención de mantener las rejas de este año sin huellas de ningún tipo. El muy envidiable tesoro que es la amistad, en nuestro caso formada y mantenida paso a paso, tiene un valor extraordinario.

Gracias a Dios que nos ha dado la oportunidad y las fuerzas para  compartir nuestros caminos, ideas y voluntades.

PETROCARIBE

La Tribuna, Honduras

Editorial 14 enero, 2012

(2) Comentarios

NO deja de sorprender esa publicación periodística de la página digital “americaeconomica.com”: “Chávez dispuesto a volver a regalar petróleo a Honduras”. La publicación anuncia el retorno de Honduras al programa Petrocaribe y señala que “el reingreso al convenio energético significará que Chávez permitirá que Honduras pueda vender los barriles de crudo de los yacimientos de Venezuela por los que pagará un mínimo precio, un regalo del gobernante suramericano al gobierno del Presidente Porfirio Lobo Sosa”. Como decíamos ayer, el petróleo que vende Venezuela, bajo el esquema de Petrocaribe, no es a precio regalado. Más bien el precio del crudo venezolano es más alto al que se obtiene normalmente de otros proveedores. Lo que sucede es que el mecanismo contiene un ingrediente de financiamiento.

O sea, una buena parte del valor de la factura se paga al contado, y un porcentaje de la misma, Venezuela lo da como financiamiento al país. No hay descuento de precio. No es el mismo trato que recibe Cuba. A la Isla sí le dan petróleo subsidiado. La ventaja para el gobierno hondureño es que ese financiamiento puede utilizarlo para sus gastos. Obviamente que el país no desembolsa ahora el valor total de la factura, solo paga una parte de ella. Pero la cantidad financiada tampoco es un regalo. Esa es cuenta que el gobierno la pasa para que la paguen otros gobiernos más adelante. O, visto desde el punto de vista del país, es consumo de hoy que se le pasa la cuenta para que la paguen nuestros hijos y nuestros nietos. Cierto que esto es lo que menos incomoda a algunos: que los que vienen paguen parte de lo que hoy se gasta y se consume. Otros lo consideran una injusticia.

Ahora bien. Lo más seguro es que el país regrese al mecanismo de Petrocaribe, porque ello le permite financiar una parte del petróleo que consume. En lo que debe estar el amable público ojo al Cristo es lo que hagan con esos recursos del financiamiento. ¿Quiénes manejarán esos recursos y qué destino tendrán esos dineros? En Nicaragua, esas transacciones del petróleo tienen un fin político. Uno de esos cables filtrados por Wikileaks del embajador gringo Robert J. Callahan, detallan conversaciones que tuvo con empresarios nicaragüenses quejándose que la millonaria ayuda venezolana -que se desprende de los embarques de petróleo y derivados comercializados por ALBANISA-son utilizados como una chequera en blanco para distintos fines políticos e ideológicos. “Todos los asistentes estuvieron de acuerdo que la inyección anual de aproximadamente $600 millones de Venezuela en una economía pequeña como Nicaragua, crea distorsiones significativas en el mercado”. “El FSLN se estaba convirtiendo en experto en la explotación de estos recursos con fines populistas”. “El embajador estadounidense añade que están convencidos de que a medida que se caliente la campaña electoral de 2011, el presidente Ortega y en especial la primera dama, no dudarán en gastar los fondos del ALBA para reforzar la imagen del mandatario de promotor de prosperidad económica”.

Por eso vale la pena insistir. ¿Esos recursos del financiamiento del Petrocaribe servirán para el gasto público del gobierno o como fondos de capital y de inversión? Si fuera para inversiones trascendentes, activos que le servirán al país en el futuro, sería más digerible. ¿Serán para las inversiones que ocupa el país o para los bonos políticos que entregan los gobiernos para comprar conciencias? Más que los matices ideológicos que les inquieta, esto es lo que debería preocupar al “barril sin fondo”.